
Escuela de Montaña Peñalara
Se convoca la realización de un curso teórico-práctico de Iniciación al alpinismo para socios de Peñalara, impartido por la Escuela de Montaña de Peñalara y con las características de Actividad fija y única.
PLAZAS: máximo de 6, abiertas solo a socios mayores de 16 años. Su realización está supeditada a que haya un mínimo de 4 personas inscritas.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Inscripción llamando a secretaría (915228743) , hasta el 17 de febrero de 2025
PRECIOS: 140,00€
LOS JÓVENES MENORES DE 25 AÑOS TENDRÁN SUBVENCIONADO EL 25% DE ESTE PRECIO.
INCLUYE: En el Valle de Tena, el día 22, 8 horas de prácticas, y el día 23, 8 horas de prácticas. Material colectivo y documentación del curso.
NO INCLUYE: Transporte, seguro, alojamiento, comidas, equipo o material personal.
ORGANIZA: Toti Sánchez Guía de Alta Montaña Teléf.: 619900701 info@rockandfly.com
CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN: los participantes deberán disponer del equipo y material adecuados para la actividad y para la época del año.
EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO:
– Vestimenta adecuada para la actividad invernal (tres capas). Ropa adecuada para el frío: ropa térmica, ropa de abrigo, chaqueta impermeable, cubrepantalón. Ropa de recambio.
– Botas de alpinismo, rígidas o semirígidas
– Guantes, guantes de repuesto, guetres y gorro
– Piolet, crampones con antizueco, preferiblemente semiautomáticos/automáticos y casco con homologación para alpinismo.
– Bastón telescópico travesía-trekking.
– Mochila al menos de (30/40 litros)
– Cantimplora y termo
– Frontal con pilas de repuesto.
– Gafas de montaña y de ventisca
– Crema para protección solar y labial
– Botiquín personal y manta térmica
– Mapa de la zona y brújula
– Arnés, preferiblemente regulable.
– Cabo de anclaje con mosquetón de seguridad «tipo B»
– Reverso, ATC o similar para asegurar/descender con mosquetón de seguridad HMS
– 2 anillos de cinta cosida plana ( Dyneema, Poliamida o Kevlar) para reunión de de 120cm como mínimo
– 2 mosquetones de seguro «HMS»
– 2 mosquetones de seguro «B»
– 2 cordinos de Kevlar 5,5 mm y 150 cm de longitud. O 2 anillos de 5,5mm cosido de Kevlar de 60 cm. Para nudos autobloqueantes
– 1 cordino de poliamida de 6metros y 7mm de diámetro ó 1 cordino de Kevlar de 6metros y de 5,5 milímetros de diámetro.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
-Profesor: Toti Sánchez Guía de Alta Montaña Teléf.: 619900701 info@rockandfly.com
-Objetivo:
- Adquirir una buena formación y conocimientos necesarios para practicar con seguridad y autonomía el montañismo invernal de baja y media dificultad.
- Será necesario aprender a conocer el entorno, los tipos de nieve, avalanchas…Aprenderemos a movernos con técnica y a saber usar la cuerda para proteger y asegurar esos pasos difíciles que nos podamos encontrar, tanto en ascenso como en descenso.
-Contenidos :
- Nivología elemental
- La nieve. Sus propiedades físicas. El manto nivoso.
- Metamorfosis del manto nivoso.
- Aludes. Tipos de aludes.
- Test de evaluación de riesgo de aludes.
- Escala europea de riesgo de aludes.
- Pautas elementales de seguridad.
- Preparación y planificación de salidas y recorridos seguros.
- Método 3×3.
- Orientación básica (mapa, brújula, gps)
- Equipo y material de alpinismo.
- Técnicas gestuales de progresión en nieve y en hielo.
- Progresión con piolet y crampones en diferentes pendientes.
- Autodetecciones simples y complejas Sin piolet Con piolet
- Anclajes en nieve.
- Cuerdas, mosquetones, cintas, cintas disipadoras…
- Cabuyería. (Nudos)
- Cadena dinámica de seguridad. Fuerza de choque. Factor de caída.
- Técnica de aseguramientos con cuerdas en nieve.
- Aseguramiento al primero y al segundo con dispositivos y con nudo dinámico.
- Frenada dinámica de caídas en nieve.
- Montaje de reuniones en nieve.
- Colocación de anclas y estacas.
- Prácticas de rapel en nieve de diferentes anclajes y con medios de fortuna. Seta de nieve…..
- Progresión a largos en pendientes de nieve hasta 60 grados.
- Prácticas de sondeo y rescate con D. V. A. (arva), pala y sonda
NORMAS DE ACTUACIÓN EN EL CURSO:
TIPO DE ACTIVIDAD: Fija y única
Todos los participantes formarán un grupo único coordinado por el Profesor del curso, y se comprometen a seguir sus instrucciones. Ante el incumplimiento de algún participante, el Profesor podrá excluirle del grupo y del apoyo de éste, y posteriormente dar conocimiento del hecho a la Sociedad. Ningún participante iniciará la actividad hasta que el Profesor lo indique. Todos ellos seguirán sus instrucciones y no realizarán recorridos no previstos sin el permiso de éste. Cualquier participante que observe alguna situación anómala o de riesgo, deberá comunicarla al Profesor. Igualmente pondrá en su conocimiento el mal estado de salud o problema físico de algún miembro del grupo.
SEGURO DE ACCIDENTES: Es obligatorio que todos los participantes tengan un seguro que cubra los riesgos de esta actividad. En caso de que alguno no dispusiera de él, deberá contratar en la Secretaría el seguro diario de accidentes que ofrece la Sociedad, abonando la cantidad fijada.
DECLARACIÓN RESPONSABLE: Todos los participantes deberán haber cumplimentado y firmado la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES. Si no la hubieran cumplimentado al hacer la inscripción, para poder tomar parte en la actividad, antes de la salida, entregarán al Organizador una copia de su declaración anual o cumplimentarán una específica para esta actividad.
Los menores de 18 años necesitarán autorización de padres o tutores para realizar la actividad, y tendrán a alguien que se responsabilice de sus desplazamientos a los lugares donde se celebre el curso.
APLAZAMIENTOS, SUSPENSIONES Y DEVOLUCIONES:
En caso de no participación en la actividad, siempre que se haya comunicado esta circunstancia con antelación, se devolverá el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión.
Si se produjera una suspensión de la actividad, esta tendrá su efecto siempre que no se haya hecho uso de alguno de los servicios ofrecidos en la convocatoria. En este caso se devolverá a los inscritos el importe abonado, descontando los gastos que se hubieran originado y el 5% de gastos de gestión.
En caso de aplazamiento, se mantendrán los pagos e inscripciones de los que así lo manifiesten para la futura celebración. A los inscritos que no quisieran mantener la inscripción se les devolverá el importe de la inscripción descontando el 5% de gastos de gestión.
Todas las devoluciones se realizarán entre los 15 y 30 días posteriores a la fecha prevista de celebración.
Comments are closed.