CRONICA DE LA SALIDA DE BTT DEL MES DE ABRIL POR EL CANAL DE CASTILLA
Cronista Nacho Aizpurúa.
Nada más ni nada menos se les ocurrió a Teresa y a Carlos, hacer la salida de BTT del primer fin de semana de Abril (2025), por la ruta del Canal de Castilla, desde Alar del Rey a Palencia, en dos días. La idea era dormir la noche del viernes en Palencia y por la mañana del sábado,se alquilaba un autobús, para transportarnos a nosotros y a las bicis a Alar del Rey, y desde allí, empezar la ruta hasta hasta Frómista (parada y fonda) y al día siguiente continuar hasta Palencia. En buen lío se metieron. Se suponía que la logística debería ser sencilla, ya que es una ruta muy transitada y que coincide en varios sitios con El Camino de Santiago.
El éxito de la convocatoria fue tal que a la media hora de su publicación en el boletín de Peñalara, solo quedaban un par de plazas. Este cronista intentó inscribirse, pero debido a su pericia en rellenar inscripciones, cuando le dio al botón de enviar, le salio que tururú, que ya no quedaban plazas, no sé como todavía tengo el ordenador, de la alegría que me entró, finalmente traté de apuntarme a la lista de espera, pero en ese momento no funcionaba. Llamé a la oficina a ver que pasaba y me dijeron que ya lo arreglarían y así pasó. De todas forma la la lista de espera creció hasta 10 plazas mas de las 20 ofertadas.
Le comenté a Teresa que sí se podían ampliar las plazas y me dijo que intentaría conseguir un vehículo de apoyo con remolque, aparte del autobús, ya que en este último apenas caben 18 bicis. Y también ampliar las pernoctas y las cenas en los sitios que había reservado. Lo del remolque no fue tan sencillo ya que al principio no encontramos ninguno (lo intenté yo también) pero que sí quieres arroz, al final Carlos le dio la idea de buscar en empresas de transporte y encontró un taxi con remolque hasta 8-10 bicis. Lo del alojamiento y cena en Palencia no hubo pega, pero sí fue complicado lo de la cena del sábado en Frómista, ya que en el hotel donde estábamos alojados, daban de cenar a veinte, pero al ser mas gente nos mando a cenar a la mayoría a otro sitio y solo dio de cenar a ocho y en el desayuno formó dos turnos. El sitio en Frómista estaba muy bien, pero en mi opinión la dueña del sitio, es de las, que unas olitas en el bidé, las transforma en un tornado en Florida. La verdad es que Teresa es tan buena o mejor que el Mago Pop, y al final todo funcionó perfectamente y siempre con una sonrisa. La contrataremos para otras salidas.
Las rutas bastantes sencillas pero debido al estado del camino sobre todo el Sábado y aunque no nos llovió, había mucho barro por la lluvia del día anterior, se hizo un poco larga para nuestras posaderas, incluyendo a ciclista consumados como Cholo. El único percances de ese día fue que a la bici (de Rosana) se le estropeo el buje de la rueda delantera, pero gracias a la pericia de Carlos y Mario (Mister Clean) y con la ayuda de unas bridas (cosa rara pero la cinta americana en esta ocasión no valió de mucho) se solucionó provisionalmente el problema y le permitió llegar a Frómista. Todos llegamos de barro hasta las cejas, incluso Mr. Clean, aunque solo se mancho un poquito a su pesar.
San Martín de Tour Frómista
Puente Colgante
El Domingo hicimos la segunda etapa hasta Palencia y el único percance fue, un pinchazo en la bici de Marisa, solucionado por los dos técnicos anteriores y la ayuda, sobre todo moral de Patroclo.
Mr Clean arreglando el pinchazo
Vaya Duo
En este día Rosana se quedó en Frómista (esperando que un caballero llamado Juan, la recogiera a ella y a su corcel). Al Final también perdimos a Cholo que por adelantado, se quedó sin cerveza en Grijota Las dos rutas fueron magnificas y muy recomendables sobre todo en esta época del año, ya que en ciertos momentos parecía que estábamos rodando por un alfombra de flores.
Primavera
El primer Día hicimos unos 64 km con unos 250 metros de desnivel y el segundo día 44,66 km con 170 metros de desnivel.
Gracias a los organizadores y a los participantes. En total fuimos 27: Teresa Yelmo, Carlos Gómez-Villaboa, Manuel Vázquez, Juan Herrero, Rosa Ana Escrivá, María del Carmen Zapata, Mario Martínez, Ana Torre, Enrique Melcon, Carlos Fernández, Laura Hernández,Pilar González, Javier Galego, Julia Martínez, José Ibañez, Nieves Duran, Javier Fernández, Marisa García, Natividad Gamarra, Roberto Lozano, Luis Miguel Roch, José Francísco Sierra, Manuel González (Cholo) Y los Aizpurúa, Patroklo y Nacho.
Intentaremos hacer el año que viene el tramo que nos falta.
Vale la pena echar un vistazo a la información:
Canal de Castilla – Wikipedia, la enciclopedia libre
Comments are closed.