El próximo 13 de marzo, a las 19:00 horas, se proyectarán en nuestra Sede Social dos películas sobre la Patagonia Argentina con unos descensos vertiginosos en esquí y una escalada a la Cara Sur de la Aguja Saint Exupery en el macizo del Fitz Roy. Impresionantes filmaciones que nos muestran el alpinismo actual que se desarrolla en esta zona, con base en el famoso poblado del Chalten.
PAINTING THE MOUNTAINS (2024) (Pintando las montañas)
Director: Pierre Cadot
Reparto: Vivian Bruchez, Aurélien Lardy, Jules Socié, Matthew Tuffs y Max Odell
Fotografía: Pierre Cadot y Thomas Guerrin
Género: Documental
Produción: Yuca Films
Duración: 59 minutos
Versión original en inglés con subtítulos en español
Matthew Tufts, un fotógrafo y periodista enamorado de Patagonia ha dedicado sus últimos años a documentar la evolución del esquí en la Patagonia Argentina. Las condiciones climáticas y la topografía hacen que esquiar aquí sea particularmente exigente y, a menudo, extremo. En la temporada narrada, un equipo de esquiadores franceses formado por Aurel Lardy, Vivian Bruchez y Jules Socié, llega con la ambición de abrir nuevas líneas de esquí en las paredes de granito del Fitz Roy. Una oportunidad única para Matthew de fotografiar esquí de pendientes extremas, o esquí de grandes paredes.
CONDORITO 700 m 7c-6c C2 Aguja Saint Exupery Patagonia (2024)
Director: Bautista Gregorini
Reparto: Pol Domènech, Bautista Gregorini, Ignacio Mulero
Fotografía: Bautista Gregorini
Duración: 31 minutos
Versión en español
Ignacio Mulero, Bauti Gregorini y Pol de Domènech hicieron cordada el pasado mes de diciembre para intentar repetir y liberar una vía olvidada desde 1998 en la cara sur de la Aguja Saint Exupery. Se trata de Condorito(500 m, 7c, A2), que vio la luz en febrero de 1998, de la mano de Kurt Albert, Bernd Arnold y Egbert Dozekal.
Apenas diez días después de aquella primera ascensión recibió la primera –y única– repetición conocida, por los también alemanes Jens Richter y Rainer Treppte. Desde entonces, nadie había regresado a ella y tenía pendiente la primera en libre. La repetición y el intento de liberación eran los objetivos de los tres jóvenes.
Este vídeo, íntegramente grabado por Bauti Gregorini en primera persona, se adentra en la vía. Permite vivir como un integrante más una ascensión que terminó dejando el L8 por liberar. Un largo que Kurt Albert estimó que podría salir en libre en 8a pero que el terceto hispano-argentino piensa que quizás será incluso más duro. (Desnivel)
Comments are closed.